¿PARA QUIÉN?
Para el profesorado y los centros educativos que deseen ofrecer a sus alumnos y alumnas herramientas que puedan ayudarles a construir unos buenos cimientos para sus vidas. Unas herramientas que les sirvan hoy y cuando hayan abandonado las aulas, con una propuesta de camino para poder conocer mejor su propio yo (interioridad) y abrirse a los demás y a la vida (exterioridad).
CARACTERÍSTICAS
• Disponible para todas las etapas.
• Proceso pedagógicamente estructurado que abarca distintas dimensiones de la vida personal.
• Trabajo de cinco contenidos educativos: emociones, cuerpo, pensamiento, transcendencia y simbología como expresión.
• Uso de las palabras siente, escucha y admira para expresar los objetivos generales de cada curso, ya que el crecimiento espiritual se concreta en aprender a escuchar y a abrirse a lo que vemos y sentimos.
• Material para el educador en formato digital (USB).
• Guía didáctica para realizar las veinte sesiones de aula y las diez sesiones de anclaje, además de fotografías para utilizar en algunas sesiones.
¿POR QUÉ ES DIFERENTE?
• La Educación en la Interioridad es una prioridad en el desarrollo integral de la persona.
• Aprender a mirar en nuestro interior nos posibilita conocernos mejor, un desarrollo emocional más armónico, facilita una apertura al exterior más lúcida y una entrega solidaria a los que nos rodean.